martes, 26 de mayo de 2009

RESTAURANTE " CASTILLO DE GORRAIZ"




No siempre hay que dejarse llevar por el nombre y el prestigio de un restaurante ya que muchas veces depende del menú elegido y la combinación de platos ( y del día que tenga cada uno, también es verdad...)
En general, mi experiencia en el Restaurante " Castillo de Gorraiz" había sido excelente: platos elaborados e ingeniosos y con una decoración más que cuidada ( una de sus especialidades es el bogavante al horno y los postres...buenisimos!!). En este caso, el menú me defraudó un poco, algunos platos me parecieron pesados y poco acertados a la hora de mezclar sabores. Os los describo un poco:

Entrantes:

* Ensalada templada de cigala y su vinagreta tropical : Como siempre, el marisco en su punto, y el toque de piña bajo las hojas de lechuga, le daba un aire fresco muy bueno.

* Pasta fresca con hongos beltxas y foie: O lo que es lo mismo, espaguetis de color verde, con unos champiñones ( que te tienes que creer que son hongos bletxas porque lo pone en el menú, pero vamos, no noté diferencia alguna ) y un trocito de foie, producto que según mucha gente es un manjar, pero al que no acabo de añadir a mis favoritos. Creo que era un entrante poco digestivo, si luego quieres seguir comiendo los demás platos.

* Crepe de borraja, cocochas y espárragos trigueros silvestres: Las crepes combinadas tanto con dulce y salado suelen ser buenas, pero estas en concreto, tenían demasiado relleno, a mi parecer. Todos los ingredientes eran ricos, pero le sobraba alguno para que se pudiera saborear bien el resto.

* Sorbete de mojito: Fresquito y suave....es una gran idea para hacer un descanso y poder continuar con los segundos platos.

Segundo plato a elegir

* Medallón de rape, tomate y vinagreta de manzana: el rape estaba seco y algo soso, y la vinagreta demasiado fuerte para combinarla con un pescado que suele ser ligero. Yo no creo que los vinagres y la comida caliente sea buena combinación.

* Corderico asado a baja temperatura, cogollos de Tudela y crema del Roncal : Cordero, si asado a no se que temperatura, pero asado de toda la vida, cogollos? solo había uno y la crema de queso, pues sin más...tampoco tuvo demasiado éxito.

Postres

* Pasión de enebro y corazón de melón : un pequeño sorbete de algún tipo de fruta tropical con una bola de melón chiquita en el fondo ( lo mas divertido de este plato, era "pescar" la bola de melón, jejeje...)

* Royal de avellana y amaretto con bizcocho de arbequina y festival de frutas: Un bizcocho con mousse de sabor a turrón de avellana, con helado y fresa con piña. Para las golosas como yo, un regalo.

No todos los días son iguales, y tampoco todas la veces que vamos a un restaurante salimos con la misma impresión. No hay que dejarse llevar por las apariencias, quizá la comida que nos ofrecen en una pequeña taberna sea igual o más rica en un gran restaurante...para eso, lo mejor es probar y probar y poder comparar!!!!

martes, 12 de mayo de 2009

RESTAURANTE CASA MANOLO


Situado en uno de los lugares más céntricos de Pamplona, Casa Manolo nos deleita con su comida sorprendente y su servicio simplemente inigualable.

Se encuentra situado en pleno centro de Pamplona, en frente de los conocidos cines Carlos III, a tres minutos del Casco Antiguo de la ciudad.
El local tiene la estructura de los típicos pisos del 2º ensanche, con vistosos balcones, techos altos en el comedor y una decoración clásica y muy cuidada. Tiene una organización en salas, con un sistema de puertas para dividir las salas o ampliarlas a gusto del cliente.

El servicio de Casa Manolo es sencillo, rápido, eficaz y sus camareros buscan la invisibilidad a toda costa, de manera que realizan su trabajo sin molestar al cliente y consiguen que los comensales no noten su presencia.

La carta se compone de los más diversos platos. Contemplan los alimentos de la tierra "navarrica" desde pochas ,hongos, espárragos, borraja... pasando por las mejores carnes y pescados. Pero yo voy a centrarme en el menú especial , que es lo que he probado y más objetivamente puedo juzgar.

Comenzamos con los entremeses:

* Bloc de pato con pan de pasas: Como primer entrante nos encontramos con este bloc de pato, o dicho de otra forma, un paté para untar, con tostadicas de pan con pasas muy recomendable para degustar con las primeras copas de vino.

* Ensalada de alcachofas fritas y jamón de pato : el contraste frío- calor de este plato, el aliño irresistible a la hora de "mojar", junto con la ternura de los corazones de alcachofa hacen de este plato una ensalada apta para buenos gourmets.

* Crep de codorniz con salsa de hongos : para mi, personalmente, resultó ser el plato más sorprendente y sabroso de todos los platos servidos esa noche. Se trataba de un tipo de bechamel con la codorniz picadita, envuelta , sutilmente, por un crep, dándole forma cuadrada al conjunto.

Segundo plato

* Rodaballo con pulpo a la gallega : Estaba bueno, pero nada reseñable.

Postre

* Goxua con helado de café : típico postre norteño, más particularmente, vitoriano. Es servido en un bol, cuyo toque particular es la crema pastelera que lo compone. Normalmente suele ser una crema más bien espesita, en este caso la crema es más líquida y baña el jugoso bizcocho y la nata montada, mmm..... para chuparse los dedos.

En resumen, la relación calidad-precio es muy buena, y personalmente un sitio muy recomendable para cualquier celebración.


Precio comida: 40-50.
Puntuación: 8/ 10
Firmado: Julen Cruchaga

sábado, 25 de abril de 2009

RECETA BIZCOCHO CASERO (tita Miri)

Ingredientes:
> 3 huevos
> 1 yogurt natural o de limón
> Ralladura de la cascara de un limón o naranja , " no hace falta echar mucha cantidad , con un poquito es suficiente, si no, el sabor resulta un poco fuerte.."
> La medida del yogurt de aceite
> 2 medidas del yogurt de azucar
> 3 medidas del yogurt de harina
> 1 sobre de levadura
> Mantequilla para engrasar el molde

Preparación: Encender el horno a unos 180ºC. Separar las yemas de las claras. Batir bien las claras a punto de nieve por un lado (" esta parte es un poco costosa ya que les cuesta un rato pillar esa textura, pero merece la pena porque el bizcocho sale mas esponjoso. Si se va con prisa, se puede saltar este paso y mezclar todos los ingredientes juntos, también saldrá bueno"). Batir el resto de ingredientes con la batidora, y cuando estén bien mezclados, añadir las claras. Engrasar el molde con un poco de mantequilla, añadir la mezcla y al hornooo!!

IMPORTANTE: NO ABRIR EL HORNO HASTA QUE EL BIZCOCHO SUBA del todo ( "más o menos, dobla el tamaño"), entonces, probar con la punta del cuchillo u otra cosa un poco punzante si la masa está hecha ( "si la punta sale limpia, ya lo tenemos!!!"). Lo mejor, es el olor tan bueno que se queda, las papilas gustativas empiezan a saborearlo, incluso antes de probarlo, umm.... Sacar y no desmoldar hasta que se enfríe, si no, se puede romper y queda menos elegante. Decorar con un poco de azúcar glass por encima.

Si en lugar de ralladura de limón, le pones un chorrito de anís, sale como esos que preparaban las abuelas cuando eramos chiquis, .... Otra variante que estoy probando últimamente, y con bastantes buenos resultados, es colocar en la base del molde, fruta cortada en láminas, tipo manzana o plátano.....así sale un bizcocho afrutado y en el caso de la manzana, queda más jugoso. También se puede hacer relleno, de chocolate, añadiendo frutos secos....

De todas formas, soy de las que piensan que en la repostería hay una cosa importante : si cocinas con cariño, le pones ganas y lo haces divertido, el resultado será mucho mejor y en este caso, mucho más ricooo!!!.


Precio comida: no tiene precio.
Puntuación: 10 / 10
Firmado: Miri.

sábado, 18 de abril de 2009

RESTAURANTE IKARBURUA (URDAX)

Todo parecía ir sobre ruedas, de hecho nosotros nos dirigíamos en coche a nuestro destino; la misión: buscar un sitio en la montaña navarra donde comer un buen chuletón. El entorno sin duda era inmejorable, un entorno de agrestes prados dominados por las reses vacunas mas esplendidas que he visto en mucho tiempo. La compañía simplemente aceptable.

Cuando llegamos al restaurante en Urdax, el tiempo no acompañaba, pero la copiosa lluvia no parecía minar la moral del grupo y menos la de sus estómagos, ya que en esta época del año (mes de Abril) ese clima es de esperar. Lo que no era de esperar es lo que nos encontramos en el restaurante. Y analizo:

Entrantes/primeros platos:
Consumimos dos ensaladas que se podrían clasificar como “pobres”, unos pimientos rellenos “pre-cocinados”.
Estos platos se pidieron para el centro, pero estando cinco comensales lo correcto parece sacar cinco platos para servir, pero parece que tenían roto el friega-platos y solo nos sacaron dos… 2 ensaladas + 1 pimiento + 2 platos = 5 platos…. PERO, ¿CÓMO LO REPARTIMOS?

Segundo plato:
El chuletón… chuletón de buey… Un majestuoso chuletón de buey… en una de las regiones mas especializadas en este manjar culinario… pero… Nada mas lejos de la realidad, parece que lo que nos sirvieron era el perro que anteriormente se había comido el buey y un puñado de laurel; nunca y digo nunca había probado algo igual, estaba mas seco que comer un polvorón en el desierto de los Monegros.

Postres y cafés:
Gracias a la iniciativa por unanimidad del grupo, en esta fase de la comida nos plantamos, y decidimos huir (previo pago exacto de la factura) en honor del pobre can que no pudo hacer lo mismo en la cocina.

Precio comida: 89,16 € + I.V.A
Puntuación: 2 / 10
Firmado: M.T.R – El azote de los déspotas.

viernes, 17 de abril de 2009

RESTAURANTE LOS ALFARES

Situado en el Barrio de San Juan, una de las principales vías de Pamplona, Los Alfares es un restaurante de comida tradicional navarra que cuenta con los mejores productos de esta comunidad autónoma y en la que el cliente se sentirá como en casa.

Al entrar en Los Alfares nos encontramos con una cuidada decoración de inspiración griega :cuadros con escenas mitológicas adornan las paredes, jarrones en las estanterías, y una ilustración del David de Miguel Ángel ambientan el restaurante.
En la entrada, donde está situado el bar, pueden degustarse los típicos pinchos tradicionales: gamba, jamón y queso, salpicón, aceitunas…y acompañarlo de una rica manzanita, por ejemplo.

Ya en la zona del comedor, la distribución de las mesas permite mantener la intimidad de los comensales para comer tranquilamente sin que haya excesivo ruido (la capacidad del comedor es de unas 50 personas y cuenta con unos altos techos), y además, existe la posibilidad de reservar una mesa redonda giratoria para comidas con bastantes comensales, y para poder ir pasando los diferentes platos gracias al movimiento giratorio de la misma.

Los Alfares cuenta con vinos de gran calidad de toda la geografía española, y en cuanto a sus productos, se pueden degustar una amplia gama de pescados: rodaballo, cocochas, chipirones, gambas de Huelva (pero de Huelva de verdad, aquí no te darán gato por liebre, las blanquitas de toda la vida, vamos, nada de gambones duros que no hay quien mastique…), y carnes buenísimas, especialmente recomiendo el pichón estofado al estilo de la abuela, el Chautebriand con foie o las costillas de cordero con lechezuelas (mmmm).

En cuanto al personal, son rápidos trayendo los platos, y además muy amables. Otro punto positivo es que existe la posibilidad de pedir medias raciones en caso de no tener tanto apetito para degustar un plato entero.

Por cierto, los postres son de lo mejor, pero especialmente me quedo con el parfait de chocolate blanco (dos láminas heladas de chocolate blanco bañadas de chocolate negro caliente…. mmm, os aseguro que, si os gusta el chocolate, se os hará la boca agua…), aunque también están muy ricas sus tartas caseras de queso, manzana o cuajada.

Lo mejor de todo es que Los Alfares no es un restaurante excesivamente caro, guarda una buena relación calidad-precio. El menú viene a costar unos 30-50 € por comensal.

Os garantizo que será una muy buena elección.

Localidad: PAMPLONA (31008)
Dirección: Avenida Avenida Sancho el Fuerte, 86
Tipo de cocina: Casera o Regional
Teléfono: 948266656

Escrito por: R.G.S

miércoles, 15 de abril de 2009

RESTAURANTE SAVOY (PAMPLONA)


Un buen sitio para variar de los típicos restaurantes, en donde, con un pizca de humor, te sirven tu comida. El sitio es acogedor , un poco pequeño, pero suficiente.

Una gran variedad de quesos franceses, suizos, patès..... te advierten nada más entrar de dónde vas a cenar.

Las horas a las que dan cena son las 21:00 O 23:00 con lo cual nadie tiene prisa.

La elección por excelencia es la fondue, entre las cuales está la de chocolate (pendiente de darle el VB). La de carne es excelente por lo menos un 8, es servida con una selección de diferentes salsas, en esta, se recomienda tener cuidado con el picante ( te advierten de cuales son las mas fuertes con una cucharilla boca abajo en la salsera).

Raclette suiza , otra modalidad de comer queso fundido, junto con una variedad de sugerencias que te proponen en la mesa ( jamón cocido, distintos tipos de panes, mini-salchicas y una patata asada en su punto con sal y pimienta) ¡Cuidado que se quema! Y eso no es bueno.

Si vas con tu pareja o acompañante y te apetece un vinito, pero sólo a uno de los dos, te sacan la botella y se llega a un acuerdo al terminar (un buen detalle).

A pesar de tener pendiente de valorar la fondue de chocolate con todas sus frutas para bañar (mmmmhh) he podido comer la tarta de queso (es de las buenas, galleta por abajo…) y el postre de fresas maceradas con licor y nata tambien es muy recomendable si se prefiere terminar la cena con algo más ligero.

No es de los más baratos pero no es desmerecedor de su coste el cenar en Savoy.

En resumidas cuentas, un sitio muy recomendable para una cena agradable, divertida y original.
Direcciòn: C/ Fco. Bergamin nº27. Pamplona (Navarra)
Escrito por: Jose Luis Vives